Descubre el auténtico sabor del arroz atollado colombiano, un plato tradicional del Valle del Cauca que combina arroz, carnes y verduras en una preparación cremosa y llena de sabor.

Arroz Atollado Colombiano

Una receta típica del suroccidente colombiano, perfecta para compartir en reuniones familiares o celebraciones especiales.

Plato de arroz atollado colombiano con arroz cremoso, trozos de cerdo, chorizo y verduras, servido en cazuela de barro
Tiempo: 60 minutos 🍽 Porciones: 6

🧾 Ingredientes

  • 500 g de arroz blanco
  • 300 g de carne de cerdo en trozos
  • 200 g de chorizo en rodajas
  • 150 g de cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 200 g de tomate triturado
  • 100 g de pimiento rojo picado
  • 100 g de arvejas (guisantes) cocidas
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de colorante (achiote)
  • 1 litro de caldo de pollo
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • 100 g de papas peladas y cortadas en cubos
  • 50 g de cilantro fresco picado

👨‍🍳 Preparación


1. Sofríe los ingredientes base:

En una olla grande, calienta el aceite a fuego medio. Agrega la cebolla, el ajo y el pimiento rojo, y sofríe hasta que estén tiernos. Añade el tomate triturado, el comino y el colorante, y cocina por 5 minutos más.


2. Cocina las carnes:

Incorpora la carne de cerdo y el chorizo al sofrito. Cocina durante 10 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que las carnes estén doradas.


3. Agrega el arroz y el caldo:

Añade el arroz a la olla y mezcla bien con los ingredientes. Vierte el caldo de pollo caliente, sazona con sal y pimienta al gusto, y lleva a ebullición.


4. Incorpora las papas y las arvejas:

Cuando el arroz esté a medio cocer, agrega las papas en cubos y las arvejas. Reduce el fuego y cocina a fuego lento, removiendo ocasionalmente, hasta que el arroz esté tierno y la preparación tenga una consistencia cremosa.


5. Finaliza y sirve:

Retira del fuego, espolvorea el cilantro picado por encima y deja reposar durante 5 minutos antes de servir. Acompaña con patacones o aguacate si lo deseas.

📌 Tip: Para un sabor más auténtico, puedes preparar un hogao colombiano como base del sofrito, utilizando cebolla larga y tomate picado.

También te puede interesar:

Descubrí recetas similares que pueden inspirarte a probar algo nuevo.

Scroll al inicio